Pruebita El imperativo/Los mandatos

  • Due Aug 8, 2019 at 11:59pm
  • Points 15
  • Questions 1
  • Available until Aug 10, 2019 at 11:59pm
  • Time Limit None
  • Allowed Attempts Unlimited

Instructions

Instrucciones: Te han encargado pedir aparatos tecnológicos para la oficina. Piensas en usar los mandatos con Amazon Alexa para hacerte el trabajo un poco más fácil. Sin embargo, los resultados son un poco más complicados de lo que te habías pensado. 

Antes/durante de hacer el ejercicio, repasa cómo se forman los mandatos con: 

Ahora, vamos a repasar cómo se forman los mandatos con los pronombres de objeto directo e indirecto. 

Pronombres de objeto directo (AFIRMATIVO, INFORMAL)

Por ejemplo:

"¡Alexa, pide la tinta para la impresora!" (Pedir->3a persona singular->Pide)

"Entendido, tinta. ¿Seguro que la debo pedir?" 

"Sí, pídela

Aquí podemos observar varias cosas. Primero, para formar el mandato informal (para "tú", conjugamos el verbo en tercera persona singular (él/ella/Ud pide). El objeto directo es la tinta. El pronombre de objeto directo que le corresponde es la. Ahora hay que combinar el verbo y el pronombre de objeto directo. Con los mandatos afirmativos, siempre van juntos: Pídela

El acento va en la penúltima vocal (the accent goes on the second to last vowel), not counting the pronoun "la". 

Pronombres de objeto directo (AFIRMATIVO, FORMAL)  

Los mandatos formales se usan con personas que merecen respeto, por ejemplo las personas mayores, o las personas con el título de "Don" o "Doña". 

Por ejemplo:

"¡Doña Alexa, pida la tinta para la impresora!" (Pedir->Conjugar para "yo" (pido, e-i)->cambia la "o" por "a"-)

"Entendido, tinta. ¿Seguro que la debo pedir?" 

"Sí, pídala

La única cosa que cambia es la conjugación del verbo con la vocal "opuesta".

Verbos -AR cambian a "e", Verbos "-ER" e "-IR" cambian a "a".

Por ejemplo: Ordenar+los cables....¡Ordénelos! (singular). ¡Ordénenlos! (plural) (Ordenar->Ordeno->Ordene(n)) 

Pronombres de objeto directo (NEGATIVO, INFORMAL)  

Con los mandatos (commands) afirmativosel verbo y el pronombre van juntos. Por ejemplo: Pide la impresora: pídela. 

Con los mandatos negativos, el verbo y el pronombre van separados: No la pidas. Ponemos el pronombre del objeto directo ANTES del verbo. 

Conjugamos el verbo para "tú" en el subjuntivo. Yo -> Pido -> Pid -> Pidas (o->a +s)

Pronombres de objeto directo (NEGATIVO, FORMAL)  

Con los mandatos negativos con pronombre de objeto directo en situaciones formales, se usa la misma conjugación que para los mandatos afirmativos. Sin embargo, verbo y pronombre van separados. El pronombre del objeto directo va ANTES del verbo: No la pida. 

Pronombres de objeto indirecto (AFIRMATIVO, INFORMAL) 

El objeto indirecto corresponde a la pregunta "¿A quién? o ¿Para quién?"
Mira el siguiente ejemplo:  
"Alexa, recuérdame (a mí) que tengo que ver el reportaje a las seis de la tarde." 

(Alexa, remind me that I have to see the news report at 6:00pm.")

"Alexa, mándale (a mi jefe) un correo electrónico." 

(Alexa, send my boss an e-mail.)

En un mandato afirmativo, el verbo y el pronombre de objeto indirecto van juntos. 

Pronombres de objeto indirecto (AFIRMATIVO, FORMAL) 

En un mandato afirmativo formal, el verbo y el pronombre de objeto indirecto van juntos y usamos la conjugación formal.  

"Doña Alexa, recuérdeme....

"Doña Alexa, mándele....

Pronombres de objeto indirecto (NEGATIVO, INFORMAL) 

Para los mandatos de objeto indirecto informales negativos, pronombre y verbo van separados. El pronombre va antes del verbo: 

"Alexa, no le mandes el correo a mi jefe." 

"Alexa, no me recuerdes que tengo..."

Pronombres de objeto indirecto (NEGATIVO, FORMAL) 

Lo mismo pasa con los mandatos formales, pero con la conjugación formal. Simplemente quita la "s" del mandato informal negativo. 

"Doña Alexa, no le mande el correo a mi jefe." 

"Doña Alexa, no me recuerde que tengo.."

Pronombres reflexivos (AFIRMATIVO, INFORMAL)  

"Alexa, apágate" (Turn yourself off)

Pronombres reflexivos (AFIRMATIVO, FORMAL) 

"Doña Alexa, apáguese"

Pronombres reflexivos (NEGATIVO, INFORMAL) 

"Alexa, no te apagues"

Pronombres reflexivos (NEGATIVO, FORMAL)  

"Doña Alexa, no se apague

Pronombres de doble objeto (AFIRMATIVO, INFORMAL)  

"Alexa, quiero un nuevo disco duro." ...Pídemelo

Pronombres de doble ojeto (AFIRMATIVO, FORMAL) 

"Doña Alexa, quiero un nuevo disco duro."..."Pídamelo"

Pronombres de doble objeto (NEGATIVO, INFORMAL) 

"Alexa, no quiero un nuevo disco duro."..."No me lo pidas"

Pronombres de doble objeto (NEGATIVO, FORMAL) 

"Doña Alexa, no quiero un nuevo disco duro."...."No me lo pida"

ALGUNOS RECORDATARIOS 

1) El pronombre de objeto indirecto siempre va ANTES del pronombre de objeto directo. The indirect object pronoun (me, te, le (se), les (se), nos, os) always goes BEFORE the direct object pronoun (most of the time, this will be lo, la, los, las). Refer to the above examples for evidence of this. 

2) Para los mandatos AFIRMATIVOS con pronombres de un objeto o doble objeto, el acento siempre va en la penúltima vocal ANTES de los pronombres. For affirmative commands that have a single or double object attached, the accent always goes on the second-to-last vowel BEFORE the pronoun(s). If the command only has one syllable, and there is only one pronoun attached, there is no accent. If the command has one syllable and there are two pronouns attached, then the accent goes on the only vowel. For example: "Dime" ("Tell me") vs. "Dímelo" ("Tell me it"). 

 

 

 

Only registered, enrolled users can take graded quizzes